Mujeres y Activistas se unen en el Centro Cultural Kirchner para Preparar la Marcha del 28S.
Mujeres de todas las edades y activistas se reunieron en el Centro Cultural Kirchner para llevar a cabo una poderosa performance feminista en protesta contra la violencia patriarcal y en defensa de la igualdad de género. Esta acción colectiva sirvió como preludio a la esperada marcha del 28 de septiembre, en la que diversas organizaciones feministas se unirán .para hacer oír sus voces y reafirmar su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres y la justicia de género.
Mujeres, activistas y diversas agrupaciones feministas se unieron en una acción colectiva en el Centro Cultural Kirchner (CCK) durante la tarde de este martes. Su objetivo era manifestarse «contra la violencia patriarcal, en busca de igualdad y justicia» con una performance feminista, como preludio a la marcha que tendrá lugar el jueves 28 de septiembre (28S).
La Convocatoria: Un Diverso Grupo Feminista
Desde el noveno piso del CCK, con una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires, un grupo heterogéneo de mujeres y activistas, de todas las edades, se congregó vistiendo de negro, y portando cintas y pañuelos violetas y verdes, símbolos de la lucha contra la violencia de género y la campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Performance Feminista: Celebrando la Fuerza y Diversidad
Con sus voces unidas, entonaron una pieza que eligieron para demostrar «la fuerza y diversidad del movimiento feminista y transfeminista», según explicó Sofía Tulco, activista feminista y miembro de La Neurona Rebelde, una de las organizaciones participantes. Esta intervención subrayó que «una voz multiplicada por millones puede generar cambios significativos, algo que también sentimos en nuestros propios cuerpos mientras la ejecutábamos», añadió.

Mensaje de Solidaridad: El Feminismo en la Lucha
En el contexto de las movilizaciones y el llamado a la acción por parte de diversas organizaciones feministas, las artistas afirmaron: «Estamos aquí, estamos en pie; luchamos por vidas dignas, con pasión y determinación, con furia y amor».
Feminismo Inquebrantable: Un Mensaje de Paula Giménez
Paula Giménez, directora de Noticias de América Latina y el Caribe (Nodal), subrayó: «Nuestra intención es destacar la presencia constante del feminismo. Por eso, esta propuesta se llama ‘Estamos Acá'». También hizo hincapié en la solidaridad combativa del movimiento feminista para enfrentar a la derecha neofascista que ve al feminismo como su enemigo, debido al avance en la conquista de derechos y la lucha contra el patriarcado. Aseguró que el feminismo no se detendrá, ya que es un movimiento que ha despertado y no cesará en su empeño.
Un Mensaje Comunitario: Sororidad Combativa
Con movimientos coordinados y resueltos, la idea detrás de esta performance feminista es que se convierta en una expresión comunitaria, que pueda ser adaptada y utilizada en distintos lugares, ya que la sororidad combativa que caracteriza a estas intervenciones artísticas tiene un alcance que puede llegar lejos.

Marcha del 28 de Septiembre: Un Llamado a la Acción
La movilización prevista para el 28 de septiembre, que se anticipa como masiva, partirá a las 16:00 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, con réplicas en diversas provincias.
Origen del Llamado a la Acción: Feminismos Unidos
Este llamado a la acción surgió a través de un proceso asambleario convocado después de los resultados de las elecciones primarias. Los feminismos se unieron para salir a las calles en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, el 28 de septiembre. Las consignas que guiarán la movilización son «por el aborto seguro y gratuito, por la Educación Sexual Integral (ESI) y por vidas dignas». También se manifestarán «contra las fuerzas políticas de derecha, el ajuste económico y la intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI)», bajo el lema «la libertad es nuestra».
Fuente: Telam
Agregar comentario